Visita a Colombia de la directora de la Fundación Carolina

La directora de la Fundación Carolina, Érika Rodríguez Pinzón, ha concluido con éxito su visita a Colombia, con encuentros encaminados a fortalecer los lazos de cooperación y explorar nuevas oportunidades de colaboración.

Reunión del patronato y del consejo directivo de la Fundación Carolina Colombia

20 años de la Fundación Carolina Colombia. La Fundación Carolina Colombia conmemora dos décadas de trabajo en favor de la formación de capital humano, liderazgo colectivo y alianzas.

Acto conmemorativo 20 años Fundación Carolina Colombia

5 de marzo de 2024 

Centro de Formación de la Cooperación Española en Cartagena de Indias 

 

20 años de la Fundación Carolina Colombia 

La Fundación Carolina Colombia conmemora dos décadas de trabajo en favor de la formación de capital humano, liderazgo colectivo y alianzas. Durante este acto se reunieron miembros de la Fundación, altos funcionarios del gobierno de España y de Colombia, becarios y becarias e importantes figuras del ámbito académico y cultural, siendo un espacio propicio para reflexionar sobre el acervo acumulado, su papel actual y su contribución como instrumento de cooperación avanzada entre Colombia y España. 

El 5 de marzo se realizó el acto conmemorativo de los 20 años de la Fundación Carolina en el Centro de Formación de la Cooperación Española en Cartagena de Indias. Las dos instituciones fueron creadas el 21 de febrero de 2004, fecha en la que firmó el acta de constitución de la Fundación y la inauguración del Convento de Santo Domingo, como sede del Centro de Formación en la emblemática ciudad del caribe colombiano.  

Se cumplen 20 años de trabajo enfocado hacia la cooperación educativa, cultural y científica entre Colombia, España y los países que conforman la Comunidad Iberomaericana de Naciones. En estos años se realizaron grandes proyectos de impacto social, reflejados positivamente en las vidas de estudiantes iberoamericanos becados por la Fundación Carolina y quienes con su disciplina y compromiso transforman esta experiencia en acciones con alto valor social. 

El encuentro fue presidido por el Ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, Sr. D. José Manuel Albares Bueno en compañía del Presidente de la Fundación Carolina Colombia Sr. D. Daniel Haime Gutt, la Ministra de Ciencia, Tecnología e Innovación de Colombia, los Directores de las Agencias Oficiales de Cooperación Internacional de España y Colombia, el Embajador de España en Colombia y el cuerpo diplomático de España acreditado en Colombia, representantes de ambos gobiernos, miembros del Patronato, del Consejo Directivo, del equipo de trabajo, becarios y aliados de la Fundación.  

Durante el acto se socializó la trayectoria de la Fundación Carolina en Colombia, que a la fecha suma más de 3.800 beneficiarios en todos sus programas, con una inversión cercana a los 35 millones de euros desde el año 2000. Además, se suman las más de 300 becas otorgadas por la Fundación Carolina Colombia, a través de convenios de cooperación educativa con aliados nacionales, aunando esfuerzos con más de 210 entidades públicas y privadas en estos años. 

Los becarios y becarias procedentes de los 32 departamentos de Colombia han tenido la oportunidad de continuar su formación académica de posgrado, en prestigiosas universidades de España. Como resultado, están ejerciendo un liderazgo destacando en distintos campos de la académica, el sector público, el sector privado, la cultura y el ecosistema de innovación de Colombia. 

Gracias al talento de nuestros becarios, presentamos el logo conmemorativo de los 20 años de la Fundación Carolina Colombia, diseñado por Juan Felipe Amaya Guarín, quien realizó sus estudios de Maestría en Diseño Textil y de Superficie en el IED Madrid en 2017. 

“Con el liderazgo y marco de actividades de la Fundación Carolina, la labor de la Fundación en Colombia la ha posicionado como un actor clave de la cooperación española en nuestro país. Nuestra labor, desempeñada en perfecta sintonía con la Embajada de España y la Oficina de Cooperación de la AECID en Colombia, ha contribuido a que este sea el país de América Latina con mayor número de personas becadas por la Fundación, más de 3.300. Y que, además, sume 320 visitas institucionales, de inmersión en la realidad española, de líderes y figuras colombianas”, destacó Daniel Haime Gutt, Presidente de la Fundación Carolina Colombia. 

“El futuro es un futuro compartido entre España y Colombia, el cual se construye también gracias a todas las personas que han contribuido, becarios y personas anónimas, formadoras de estos lazos que unen a los dos países. Todo pasa, pero lo que no pasa son los lazos que construye la Fundación Carolina, porque los becarios son verdaderos embajadores de la amistad que existe entre España y Colombia y ese puede ser el más valioso fruto de los 20 años de la Fundación Carolina Colombia”, afirmó el Ministro José Manuel Albares Bueno. 

Recopilamos los mejores momentos de la Fundación Carolina Colombia a través de un video conmemorativo, el cual cuenta con la locución de Hayfa Numa Marchena, becaria de la Fundación Carolina en el Máster en periodismo multimedia de la Universidad del País Vasco. 

Vea el video aquí: https://youtu.be/JkOiKE16LH4 

Fundación Carolina Colombia   

Más información: www.fundacioncarolina.org.co   

Twitter: @Red_Carolina – @RedCarolinaCol   

Facebook: Fundación Carolina – Fundación Carolina Colombia   

Instagram: @fundacioncarolina – @fundacioncarolinacolombia   

LinkedIn: Fundación Carolina – Fundación Carolina Colombia   

Contacto de prensa: secretariacarolina@fundacioncarolina.org.co (Tel: 3128311874)   

Mensaje del presidente de la Fundación Carolina Colombia

Como Presidente de la Fundación Carolina Colombia es un honor presentar el informe conmemorativo en sus 20 años, un hito que nos invita a reflexionar sobre nuestro camino recorrido, celebrar nuestros logros y reafirmar nuestro compromiso en la formación de profesionales más capaces e idóneos para afrontar los desafíos de nuestro país.  

 En el año 2000, nació la Fundación Carolina con el propósito de fortalecer los lazos culturales, educativos y científicos entre España y los países iberoamericanos. En el contexto colombiano, el 21 de febrero de 2004, quedó formalmente constituida la Fundación Carolina Colombia. A lo largo de estos años, hemos sido guiados por un distinguido Patronato, liderado entre 2004 y 2018 por el Presidente Belisario Betancur acompañado por destacados empresarios colombianos, entre ellos mi padre, Don Carlos Haime Baruch, de quien he seguido su legado como Presidente de la Fundación desde el año 2019.  

 Con  el liderazgo y marco de actividades de la Fundación Carolina, la labor de la Fundación en Colombia la ha posicionado como un actor clave de la cooperación española en nuestro país. Nuestra labor, desempeñada en perfecta sintonía con la Embajada de España y la Oficina de Cooperación de la AECID en Colombia, ha contribuido a que este sea el país de América Latina con mayor número de personas becadas por la Fundación, más de 3.300. Y que, además, sume 320 visitas institucionales, de inmersión en la realidad española, de líderes y figuras colombianas. Igualmente, no cabe olvidar la multitud de especialistas e investigadores de Colombia que han participado en los seminarios, publicaciones e informes analíticos de la institución. A estos resultados se suman los programas promovidos con instituciones públicas y privadas de Colombia beneficiando a más de 500 nacionales colombianos, sus familia y su comunidad.  

 La inversión total asciende a 35 millones euros, además de 14 millones de euros gestionados y cofinanciados desde la Fundación en Colombia, evidenciando el impacto económico y social de nuestra labor. 

 Destacamos programas como el de Formación, que ha beneficiado a miles de colombianos, así como el Programa Internacional de Visitantes, que ha promovido el intercambio cultural y académico entre España y Colombia. Además, hemos desarrollado programas especiales en América Latina y de Responsabilidad Social, contribuyendo así al desarrollo integral de la región. 

 Nuestro compromiso con la transparencia y la difusión nos ha llevado a tener una amplia cobertura en diversos medios de comunicación y a fortalecer alianzas estratégicas con entidades colaboradoras, ampliando así nuestro alcance y efectividad. 

 En estos 20 años, la Fundación Carolina Colombia ha sido un motor de cambio y desarrollo para nuestro país. Agradecemos a cada uno de nuestros donantes, aliados, beneficiarios y colaboradores por su invaluable contribución a esta noble causa.  

 Reiteramos nuestro compromiso de continuar profundizando la vocación iberoamericana del proyecto Carolina. 

Convocatoria de becas 2024-2025

La Fundación Carolina abre su nueva convocatoria de becas para el curso 2024- 2025, ofertando 669 becas de posgrado y doctorado. El objetivo de las becas es generar valor social en el entorno de las personas beneficiarias para contribuir a una respuesta justa ante los retos actuales de la “triple transición”, digital, ecológica y social.

Premio Arte Joven Colombia 2022

La Fundación Carolina, en colaboración con la Embajada de España en Colombia, ha invitado a Raquel Moreno, ganadora del Premio Arte Joven Colombia 2022 a visitar Madrid en una residencia artística, entre el 11 al 15 de diciembre de 2023.  

Reunión del Consejo Directivo de la Fundación Carolina Colombia 2023

Izquierda a derecha: Joaquín de Arístegui Laborde, Daniel Haime Gutt, Víctor Hugo Malagón y Carolina Olarte.

El 28 de noviembre del 2023 se llevó a cabo en modalidad presencial y virtual la XXVIII sesión del Consejo Directivo de la Fundación Carolina Colombia, con la participación de sus miembros.  

 La reunión contó con la destacada presencia de Daniel Haime Gutt, presidente de la Fundación Carolina Colombia, y Joaquín de Arístegui Laborde, Embajador de España en Colombia y representante de la Fundación Carolina en esta sesión. También participaron Víctor Hugo Malagón, Ignacio de Guzmán, Jerónimo Castro Jaramillo. Como invitados:  Carolina Olarte, directora ejecutiva de la Fundación, Martha Ferreira y Milton Javier Franco del área de Auditoría Interna y Control Corporativo de Ágora, entidad que presta servicios a la Fundación. 

 En el transcurso de la sesión, el presidente Daniel Haime Gutt destacó el impacto positivo de la gestión de la Fundación en todo el territorio nacional, gracias a sólidas alianzas público-privadas. Reconoció el papel fundamental de la Fundación como impulsora de la cooperación española en Colombia, expresando su agradecimiento al Embajador por su apoyo personal e institucional. 

 El Embajador Joaquín de Arístegui, agradeció al Presidente y al equipo de la Fundación por el trabajo realizado y su activa participación en actividades destacadas con la celebración de la Fiesta Nacional de España. Manifestó su firme disposición de continuar respaldando las iniciativas y proyectos de la Fundación en el futuro.  

 Carolina Olarte, directora de la Fundación Carolina Colombia presentó las actividades destacadas del año 2023 y la ejecución presupuestal que hasta la fecha. Enfatizó en la continuidad de proyectos con entidades como el Ministerio de las Culturas, ICETEX y la Gobernación de Cundinamarca. Además, presentó los estados financieros y propuso líneas estratégicas para el año 2024, centrándose en la conmemoración del vigésimo aniversario de la Fundación en Colombia. 

 Los miembros del Consejo Directivo reconocieron la labor de la Fundación Carolina Colombia y manifestaron su disposición de continuar apoyando los proyectos y reforzando las relaciones culturales y la cooperación en el ámbito científico y educativo con España. 

 Los miembros del Consejo Directivo reconocieron la labor de la Fundación Carolina Colombia y expresaron su compromiso continuo para apoyar proyectos que fortalezcan las relaciones culturales y fomenten la cooperación en los ámbitos científico y educativo entre Colombia y España. La reunión concluyó con la certeza de que el legado de la Fundación seguirá contribuyendo significativamente al desarrollo integral de ambos países. 

Presentación: Programa ICETEX-Fundación Carolina Colombia

Colombia y España se unen en una iniciativa para impulsar la cocina tradicional como motor de emprendimiento sostenible e innovador en los oficios, de la mano de los representantes del Programa Nacional de Escuelas Taller de Colombia.

Presentación de resultados: PIV Escuelas Taller 2023

Colombia y España se unen en una iniciativa para impulsar la cocina tradicional como motor de emprendimiento sostenible e innovador en los oficios, de la mano de los representantes del Programa Nacional de Escuelas Taller de Colombia.

15 jóvenes líderes cundinamarqueses han culminado con éxito su formación internacional.  

(Bogotá, 18 de julio de 2023).  En la Cancillería de la Embajada de España en Bogotá, se llevó a cabo el acto de clausura del programa “Fortalecimiento de capacidades de liderazgo, gestión de proyectos y habilidades blandas” de un grupo de jóvenes líderes víctimas del conflicto armado en el departamento de Cundinamarca. Una iniciativa liderada por la Gobernación de Cundinamarca y la Fundación General de la Universidad de Salamanca, con el apoyo de la Fundación Carolina Colombia, la cual, busca contribuir a la formación y el fortalecimiento del liderazgo, gestión de proyectos y habilidades blandas, de los jóvenes líderes víctimas del conflicto armado en Cundinamarca. 

 Los 15 jóvenes recibieron certificados por haber cursado los módulos de planificación y gestión estratégica, innovación y calidad de gestión, coaching, habilidades gerenciales: liderazgo, trabajo en equipo, gestión de la diversidad y pensamiento crítico, transformación y marketing digital, gestión de proyectos, gestión de la innovación y el conocimiento (resiliencia), empresa en Colombia y emprendimiento y los retos de los ODS en la administración pública; entre otros, con el fin aportar propuestas y proyectos que sean integradas en las agendas públicas territoriales. 

Durante el acto se anunció el nombre de los 3 jóvenes que obtuvieron el mejor desempeño académico durante el periodo de formación y en reconocimiento realizarán una misión internacional a España durante una semana con agenda de actividades institucionales, académicas y culturales. Los ganadores de este reconocimiento fueron: Lady Carolina Merchán, Jhon Alexander Gutiérrez Astroza y Juan Ángelo Chaves Umbarila. 

 Joaquín de Arístegui Laborde, Embajador de la Embajada de España en Colombia, resaltó la importancia de todo lo aprendido por los jóvenes y la forma en que van a tener un efecto multiplicador en sus comunidades y círculos sociales. Asimismo, destacó el papel de los jóvenes como prescriptores que integran la comunidad de personas influyentes y que conocen la realidad de ambos países, de este modo, velar por que tanto Colombia como España sigan siendo países hermanos y amigos.  

 En el acto de clausura, también nos acompañaron los directivos de la Universidad de Salamanca España y la Fundación General de la Universidad de Salamanca Colombia, Javier González Benito y Óscar González Benito, quienes reconocieron la importante labor de liderazgo que realizan los jóvenes en sus territorios. 

Desde la Fundación Carolina Colombia destacamos la importante labor de estos jóvenes lideres, quienes día a día continúan fortaleciendo sus conocimientos, los cuales aportan significativamente al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, desarrollando el ODS 17 – Alianzas para lograr los objetivos, ODS 10 – Reducción de las desigualdades, ODS 5 – Igualdad de Género y ODS 4 Educación de Calidad.   

 

Visita de Sara Sofía Marín a España

a Fundación Carolina, en colaboración con la Embajada de España en Colombia, han invitado a visitar Madrid, entre el 16 de y 21 de julio a Sara Sofía Marín Mejía, destacada por su valiosa participación en diversos escenarios de educación y medicación cultural, en la exposición Mutis, realizada en el Museo de Antioquia.

La Escuela Complutense de Verano le da la bienvenida a la edición XXII.

El pasado lunes 5 de julio, la Escuela Complutense de Verano, abrió sus puertas para dar la bienvenida al alumnado que estará en Madrid durante 3 semanas. 

 El evento fue inaugurado por José Antonio Sanahuja, director de la Fundación Carolina y contó con la presencia de los demás miembros del equipo de la Fundación Carolina.   

Al acto asistieron las 50 personas becadas en la edición de este año, siete de nacionalidad colombiana y una de nacionalidad de boliviana residente en Colombia.   

  • María Sofía Sánchez (Programa Biotecnología de plantas en la empresa agroalimentaria). 
  • Daniela Torres (Programa Creación y dirección de empresas social y medioambientalmente sostenibles. Las claves de un modelo de negocio competitivo). 
  • Karen Judith Gutiérrez (Programa Derecho indígena, perspectiva de género y derechos humanos en América Latina). 
  • Juan Diego Torres (Programa Gestión de proyectos culturales). 
  • Juan Sebastián Cáceres (Programa Gestión de proyectos culturales). 
  • Laidy Johanna Espinosa (Programa Gestión de proyectos culturales). 
  • Natalia Fernanda (Programa Políticas públicas para el desarrollo en el marco de la Agenda 2030).
  • Anelisse Pol (Programa Creación y dirección de empresas social y medioambientalmente sostenibles. Las claves de un modelo de negocio competitivo). (boliviana residente en Colombia).

Sobre la Escuela Complutense de Verano:

 La Escuela Complutense de Verano nació con una vocación objetiva de permanecer en el tiempo bajo un mismo formato académico, de modo que el alumnado pueda elegir cursos que se mantienen en años sucesivos dentro de la variada programación que ofrecemos, sin perjuicio de la adaptación de estos en las nuevas ediciones. 

 En esta XXII edición los cursos responden a cuatro bloques temáticos: Salud, Ciencias Experimentales, Ciencias Sociales y Humanidades. Tienen una duración de 75 horas lectivas, que se reconocen en un diploma oficial Complutense a la finalización de los mismos. 

 Los cursos, en su gran mayoría impartidos en español, están dirigidos tanto a estudiantes como a profesionales de cualquier actividad siendo habitual una gran presencia internacional. 

 La colaboración entre la Fundación Carolina y la Escuela Complutense de Verano comenzó en la convocatoria 2004-2005 con 10 becas en el programa de Genómica, Proteómica y Bioinformática. A partir de ese momento, y hasta este año, se han convocado 1212 becas en 246 programas. 

  • Entre el 2005 y el 2017 se ofrecieron los programas en convocatoria general. 
  • En el año 2018 y hasta el 2020, y bajo el auspicio del ICETEX, se convocaron becas para nacionales de Colombia. 
  • En la presente convocatoria 2023-2024 la Fundación Carolina recuperó la colaboración, con 50 becas en 10 programas. 

La Agencia Presidencial de Cooperación Internacional de Colombia y la Fundación Carolina Colombia firman Memorando de Entendimiento

Encuentro del equipo Fundación Carolina Colombia con La Reina en su visita a Colombia.

14 de junio de 2023 – Su Majestad la Reina llegó a Cartagena de Indias, dando inicio a un importante viaje de cooperación que también se extiende a la ciudad de Cali. La visita tuvo objetivo conocer y reconocer el valioso trabajo que la Cooperación Española ha venido desarrollando en Colombia desde hace décadas. 

Acompañada por una destacada representación de la Oficina de la Cooperación Española y del Centro de Formación de Cooperación Española en Cartagena, la Reina visitó en terreno los resultados obtenidos, y las necesidades actuales del país con el fin de fortalecer aún más los lazos bilaterales entre ambos países.  

En este contexto, el equipo de la Fundación Carolina Colombia destacó la trayectoria de 19 años de su labor con Su Majestad la Reina. Durante la conversación, se resaltó el impacto significativo de la labor de la Fundación Carolina Colombia en el fortalecimiento de las relaciones culturales, así como en la cooperación académica y científica entre Colombia, España e Iberoamérica.  

La Fundación Carolina Colombia, a través de su labor, ha promovido la formación de profesionales, el intercambio de conocimientos y la colaboración en proyectos conjuntos, impulsando así el desarrollo humano y social en Colombia. La visita de la Reina, enmarcada en este contexto, demuestra el reconocimiento y respaldo a estos esfuerzos que generan valor e innovación social.  

Esta visita simboliza el compromiso continuo de España hacia Colombia y su determinación de fortalecer la colaboración bilateral en áreas clave como la educación, la cultura y el desarrollo sostenible. 

Fuente: Casa de S.M el Rey – @CasaReal