¿Qué es la Red Carolina?
La Red Carolina (Red C) es un instrumento concebido para potenciar las relaciones de intercambio, cooperación y aprendizaje que la Fundación Carolina genera a través de sus distintos programas. Su finalidad consiste en completar la acción de la Fundación más allá del período estricto en que los beneficiarios disfrutan de su estancia en España. Es una iniciativa transversal que convoca a las más de 15.000 personas que han pasado por los programas de la Fundación Carolina en sus casi 15 años de existencia, con la finalidad de tejer un espacio profesional y de conocimiento en contacto permanente.
Con el ánimo de continuar con el proceso de consolidación de la Red Carolina, la FCCol sigue promoviendo constantemente actividades que favorecen la participación de ex becarios en diversos espacios de interés académico y cultural, estrechando lazos entre los becarios colombianos y latinoamericanos, y entre estos con la Fundación Carolina.
Dentro de la gestión de la Red Carolina en Colombia se debe mencionar la implementación de una comunicación permanente con ex becarios y la disposición de información sobre posibilidades de empleo en distintas áreas, contribuyendo de esta manera como herramienta eficiente en la dinámica de su inserción o movilidad laboral en Colombia.
Asimismo se debe destacar el apoyo, seguimiento y difusión de actividades propuestas por ex becarios colombianos a través de las distintas redes sociales como facebook y twitter donde tiene presencia la FCCol.
Para la Fundación Carolina Colombia es una prioridad atender a sus becarios y ex becarios, por lo tanto brinda una completa asesoría a los becarios con el trámite de visas y da prioridad la solicitud de apoyo a eventos y actividades lideradas por ellos.
En definitiva, la Red C es un elemento fundamental para la gestión del conocimiento que genera la institución. La construcción de sinergias facilita un mayor aprovechamiento del mismo y, en este sentido, la institución canaliza a través de la Red C la interacción entre los beneficiarios y los socios institucionales de la Fundación Carolina.
Becarios colombianos destacados
ADRIANA CORREA VELÁSQUEZ
Asesora Educación, cultura y deporte, Plan Fronteras para la Prosperidad del Ministerio de Relaciones Exteriores. Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte de Bogotá, Ministerio de Cultura, Embajada de Israel en Colombia
Maestría en Administración de Negocios (MBA) Universidad San Pablo-CEU2009 2010
ADRIANA MARÍA CORREA RESTREPO
Secretaria General Instituto para el Desarrollo de Antioquia IDEA.
Holding Latinoamericana S.A., Fogafin, Macrofinanciera
Maestría Derecho de los Negocios, Universidad Francisco de Vitoria / Ilustre Colegio de Abogados de Madrid 2003 2004
AIDA GALINDO BONILLA
Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses – 2013
Coordinadora del Grupo Nacional de Investigación Científica. 2011
ALEJANDRO ÁNGEL TORRES
Realizador y Productor: Audiovisual & Nuevos Medios Digitales Armadillo Media.
Máster en Diseño y Realización de formatos de Televisión
Universidad Complutense de Madrid 2004
ANIBAL FERNÁNDEZ DE SOTO
Vice ministro de defensa
Máster en Acción Política Máster en Acción Política y Participación Ciudadana en el Estado de Derecho – Universidad Francisco De Vitoria 2008. Ha sido director de ordenamiento territorial, coordinador del Sistema Nacional de Ambiente, en el Ministerio de Ambiente. También, Vice ministro de desarrollo Rural en el Ministerio de Agricultura. Entre otros cargos en el gobierno.
ENRIQUE NATES GUERRA
Viceministro de Transporte
Máster en Acción Política y Participación Ciudadana en el Estado de Derecho 2003
ELLA DEL CASTILLO
Directora Territorial en Unidad administrativa especial de restitución de tierras. Atención Integral a Víctimas
Escuela Complutense de Verano 2009
JHONNY HENDRIX
Productor y Director en Antorcha Films
Curso de Desarrollo de Proyectos Cinematográficos Iberoamericanos 2008
JORGE EDWIN GARCIA
Neumólogo Pediatra
Especialista en Medicina Crítica y Cuidados Intensivos Pediátricos
Servicio de Neumología Pediátrica y en la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos del Hospital Universitario Santa Clara, en Bogotá.
Especialización en Medicina de Trasplantes con énfasis en Trasplante Pulmonar Pediátrico, Hospital Ramón y Cajal, Madrid. 2009
ASTRID VIVIANA RODRÍGUEZ
Vicerrectora Académica Universidad del Minuto de Dios.
Doctora en Diversidad y Desarrollo Socio-Educativo- Universidad de Valladolid
JOSÉ RICARDO PUYANA VALDIVIESO
Jefe de la Unidad de Gobierno Democrático en el PNUD-Colombia.
Profesor de medio tiempo en la Universidad Externado de Colombia y en la Universidad Autónoma de Bucaramanga.
Maestría de Estudios Latinoamericanos – Universidad de Salamanca 2006
MARÍA ALEJANDRA VILLAMIZAR
Directora El Confidencial – Colombia. Equipo de la mesa de trabajo de Mañanas Blu en Bluradio.
Programa Balboa para Jóvenes Periodistas Iberoamericanos 2003
NICOLÁS URIBE RUEDA
VALURE Asuntos Públicos & de Gobierno Consultor en Gestión de Asuntos Públicos y de Gobierno.
Columnista El Espectador y equipo de la mesa de trabajo de Mañanas Blu en Bluradio.
Ex Representante a la Cámara
Consejero Presidencial Presidencia de la República de Colombia
Director del Programa Presidencial Colombia Joven
Máster en Acción Política y Participación Ciudadana en el Estado de Derecho, Política: Universidad Francisco de Vitoria 2004 – 2005
PILAR NORIEGA
Directora Fundación Cavelier Lozano
Programa Internacional de Visitantes 2014
RAFAEL GUARÍN
Procurador judicial para la restitución de tierras.
Ex Viceministro de Defensa
Máster en acción política y participación ciudadana en el Estado de Derecho 2003 – 2004