Programa de Jóvenes Líderes Iberoamericanos
Organizado por la Fundación Carolina, en colaboración con el Grupo Santander y la Fundación Rafael del Pino, el programa de Jóvenes Líderes Iberoamericanos se celebra anualmente desde el año 2002.
Cada año son seleccionados jóvenes iberoamericanos con expedientes académicos de excelencia y acreditadas habilidades sociales de entre candidaturas provenientes de más de 300 universidades públicas y privadas de la Comunidad Iberoamericana de Naciones. A lo largo de sus doce años de existencia, han participado más de quinientos jóvenes procedentes de todos los países latinoamericanos, España y Portugal.
Los participantes son protagonistas durante dos semanas de conferencias, encuentros y visitas, a través de una intensa agenda de inmersión social en la realidad española y europea.
El programa ha mostrado su potencial para generar colaboraciones a medio y largo plazo, y ha permitido afianzar una red de jóvenes líderes iberoamericanos, conscientes de la importancia de fortalecer y potenciar las relaciones de los países latinoamericanos con España y Portugal.
Fruto de ello ha sido la constitución de la Red de Jóvenes Líderes Iberoamericanos y de una plataforma estable e interdisciplinar de trabajo en el marco de las principales redes sociales.
Algunos otros hitos importantes conseguidos por el programa son la participación de varios integrantes de estas redes en los congresos sobre juventud: Cartajoven en Colombia y la Cumbre Iberoamericana celebrada en panamá en 2013. Así como la celebración de la convención por los 10 años de programa, en la que se reunieron en la ciudad de Sao Paulo 118 líderes iberoamericanos integrantes de las anteriores ediciones.
El programa se concibe con los siguientes propósitos:
- Fomentar la vinculación de los participantes a nuestro país, de tal suerte que, en un futuro, contribuyan a un mayor acercamiento entre España y sus países de origen.
- Crear lazos entre jóvenes líderes iberoamericanos que se traduzcan en el futuro en un mayor acercamiento, profesional y vital, entre las naciones de origen de los participantes.
- Impulsar el proceso de integración iberoamericano.
• Promover una nueva visión de la relación entre Iberoamérica, España y Portugal, atendiendo especialmente a aquello que une las realidades a uno y otro lado del Atlántico. - Impulsar el papel de España y Portugal como puerta de conexión entre los países americanos y Europa, y como socios estratégicos en la promoción de los intereses de Iberoamérica en la Unión Europea.
- Formar a los futuros líderes iberoamericanos, potenciando su capacidad de liderazgo humano y profesional.
- Crear una red interdisciplinar de jóvenes líderes iberoamericanos conscientes de la importancia de fortalecer y potenciar el proceso de integración iberoamericano y la relación de la región con España y Portugal.
En la última edición de 2013, la agenda de trabajo incluyó diferentes visitas y encuentros de gran nivel entre los que cabe resaltar el encuentro con SS.AA.RR. los Príncipes de Asturias en el Palacio de la Zarzuela, con la ministra de la Presidencia, quien entregó los diplomas en el Palacio de la Moncloa; el secretario de Estado de Economía; con el ministro de Educación, Cultura y Deporte; el Alto Comisionado de la Marca España; el portavoz de la Comisión de Asuntos Exteriores en el Congreso de los Diputados y vicepresidente de la Asamblea del Consejo de Europa; presidente de la Generalitat Valenciana; director general de Turismo de la Generalitat Valenciana; el consejero de la Presidencia, Administraciones Públicas y portavoz del Gobierno de Castilla-La Mancha; el embajador de España ante el Comité Político y de Seguridad del Consejo de la UE; el vicepresidente de la Comisión Europea; eurodiputados de diferentes Grupos Parlamentarios; la consejera de la Representación Permanente de España ante la UE;la embajadora de Perú en Bélgica; el secretario general iberoamericano; el secretario de Estado de Cooperación y para Iberoamérica; la alcaldesa de Madrid; el secretario de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información
Además, tuvieron oportunidad de encontrarse con buena parte de los presidentes o vicepresidentes de las grandes multinacionales españolas: Santander, Real Madrid, C. F., CEPC, Telefónica, BBVA, Iberdrola, REPSOL, Porcelanosa, RTVE, etc. Pudieron asistir a charlas académicas sobre sociología, política, historia y economía a cargo de personalidades relevantes en estas materias como Emilio Lamo de Espinosa, Benigno Pendás, Inma Valencia, Vasco Cal, Cristina Pérez, etc. Y disfrutaron de un amplio itinerario que los llevó a las ciudades de Madrid, Valencia, Toledo y Bruselas.
1. Fecha de celebración del programa: del 15 al 28 de junio de 2014.
2. Lugar de celebración: Madrid – Santiago de Compostela – Bruselas
3. Dotación de la beca: la beca cubre el viaje a Madrid, el alojamiento, la manutención y los desplazamientos durante el programa.
REQUISITOS:
Haber obtenido una titulación superior (licenciados, ingenieros, arquitectos, etc.) después del 1 de octubre de 2011 y no superar los 27 años de edad.
– Tener en su haber un expediente académico brillante y acreditar contrastadas habilidades sociales y de liderazgo.
PROCESO QUE DEBE DE SEGUIR LA UNIVERSIDAD
Mediante carta dirigida al director de la Fundación Carolina, D. Jesús Andreu, por parte del Rector de la Universidad o por la persona designada para el seguimiento del programa, se podrá presentar un máximo de dos candidatos, que seleccionará atendiendo a la excelencia en su expediente académico y las habilidades sociales y de liderazgo que considere oportunos. Si presentara dos candidaturas, éstas deberán pertenecer a distintas áreas de conocimiento.
La carta del Rector, firmada y escaneada, se enviará a la siguiente dirección de correo electrónico antes del 15 de abril de 2014:
lideresiberoamericanos_2014@fundacioncarolina.es
Indicando en el asunto: Candidatos Programa de Jóvenes Líderes Iberoamericanos 2014
PROCESO QUE DEBE DE SEGUIR EL CANDIDATO
1. Una vez el candidato haya sido avalado por su Universidad y propuesto por la carta enviada al director de la Fundación Carolina, podrá realizar el registro on-line de su candidatura conforme las bases de la convocatoria a través del siguiente enlace:
http://gestion.fundacioncarolina.es/candidato/becas/ficha/ficha.asp?Id_Programa=3551
Allí se encontrará con las bases de la convocatoria y toda la información al respecto.
2. Si es NUEVO USUARIO pinchará el botón de SOLICITUD ON-LINE y comenzará a completar todos los apartados para comenzar su registro on-line
Si usted hubiera postulado anteriormente a algunas de las becas que ofrece la Fundación Carolina, utilizará las mismas claves que ya tiene para postular al Programa de Jóvenes Líderes Iberoamericanos 2014.
3. Documentación escaneada que debe de adjuntar de manera obligatoria en el registro online:
- Título de la licenciatura compulsado por la Universidad
- Expediente académico compulsado por la Universidad
La falta de cualquiera de estos dos documentos dejará la solicitud fuera del proceso de selección.
4. Preguntas asociadas al programa que debe de responder en el registro online:
a. Define qué significa para ti el liderazgo e indica las principales cualidades que debe de reunir un líder
b. ¿Qué te sugieren y qué importancia das a los conceptos de emprendimiento e innovación?
Fecha límite de presentación de la solicitud on line con los documentos anexos: 21 de abril de 2014.
Para cualquier duda o consulta hemos habilitado la siguiente dirección electrónica: lideresiberoamericanos_2014@fundacioncarolina.es
ÚNICAMENTE SE ACEPTARÁN AQUELLAS SOLICITUDES QUE CUMPLAN CON LOS SIGUIENTES REQUISITOS
1.- Que la Universidad del candidato haya sido invitada a participar en el Programa mediante carta del director de la Fundación Carolina.
2.- Que la candidatura venga avalada por carta del Rector de la Universidad dirigida al director de la Fundación Carolina.
3.- Que el candidato registre su solicitud online de conformidad con las bases de la convocatoria.
4.- Solo se tendrán en consideración las solicitudes registradas on-line a través de la plataforma, no siendo admitidos ningún envío de documentación por correo ordinario o electrónico.