Bogotá, 26 de septiembre de 2025. — Con un acto protocolario celebrado en la Embajada de España en Colombia, se llevó a cabo la entrega oficial de las becas del Programa Institucional ICETEX – Fundación Carolina, una alianza de cooperación educativa que, desde 2019, ha formado a más de 216 profesionales colombianos. En esta sexta edición, 40 becarias y becarios fueron seleccionados para continuar la experiencia en Madrid.
La directora de la Fundación Carolina Colombia, Carolina Olarte, dio la bienvenida a los asistentes y destacó la continuidad de esta cooperación educativa. “Esta iniciativa es gracias a los aliados y colaboradores, gracias por la confianza en dar continuidad a una iniciativa que abre caminos de formación práctica y que este año, en particular, pone el acento en la innovación social y el liderazgo transformador de los territorios”.
Estos 40 becarios y becarias provienen de 8 departamentos del país y representan un compromiso inclusivo en la distribución: 12 para profesionales indígenas, 12 para mujeres rurales, 12 para comunidades Negras, Afrocolombianas, Raizales y Palenqueras, y 4 para profesionales de Santa Marta en el marco del V Centenario de la ciudad.
En su intervención, el presidente del ICETEX, Álvaro Hernán Urquijo Gómez, resaltó cómo la alianza contribuye a cerrar brechas sociales y de género desde los territorios: “Queremos también agradecer esta alianza con la Fundación Carolina como un ejemplo de cómo la internacionalización adquiere un verdadero sentido social y territorial, porque dialoga con las realidades de las comunidades, porque se alinea con los retos sociales, con los procesos productivos y ambientales de los territorios y permite convertir la modalidad académica en un mecanismo para cerrar brechas y promover la equidad. Se los digo yo personalmente, que estoy feliz de que haya más mujeres, porque también buscamos disminuir las brechas de género que permitan mejorar las condiciones de vida en los territorios, y confío mucho en el trabajo de las mujeres”.
Cada participante presentó un proyecto de innovación social diseñado para responder a las necesidades de sus comunidades. Entre ellos se destacan iniciativas en gestión ambiental y emprendimientos en el Amazonas, tejido de economías justas en La Guajira, proyectos culturales y de resolución de conflictos con la comunidad U’wa, dignidad menstrual en Norte de Santander, tecnología para transformar comunidades en Chocó y emprendimientos de mujeres indígenas en Nariño.
La voz de los becarios y becarias estuvo representada por Yurleidy Perea Chaverra, de Chocó, quien habló desde su experiencia personal: “Como mujer negra, sé lo que significa caminar en un país donde el acceso a la educación ha sido desigual. Donde muchas veces hemos tenido que abrirnos paso sin garantías, sin redes, sin reconocimiento. Pero también sé lo que significa resistir, crear, cuidar y construir comunidad. Y sé que muchas de las personas aquí presentes han vivido procesos similares, desde sus propios territorios y realidades”.
A nombre de sus compañeros, Yurleidy extendió el mensaje hacia el futuro del programa y de quienes aún esperan una oportunidad: “Hoy me paro aquí con el corazón latiendo por muchas razones: por la emoción, por la memoria, por la responsabilidad. Esta palabra que hoy se me concede no es solo mía. Es de los 40 compañeros y compañeras que fueron seleccionados para esta sexta edición. Es también de quienes no lo fueron, pero siguen soñando, y de quienes abrieron camino antes que nosotras, sin becas, sin diplomas, pero con sabiduría. Gracias a ICETEX, a la Fundación Carolina y a todas las instituciones que han hecho posible esta alianza entre Colombia y España”.
La formación de esta cohorte combina una fase virtual previa, iniciada el 12 de septiembre, con una etapa presencial en la Universidad Politécnica de Madrid, una de las más prestigiosas de Europa en ciencias, ingeniería, arquitectura e innovación tecnológica. El proceso contó además con la participación de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) y de la Universidad del Magdalena en la valoración de proyectos, garantizando transparencia y visión experta en la selección.
El acto concluyó con las palabras del Embajador de España en Colombia, Excmo. Sr. D. Santiago Jiménez Martín, quien subrayó el alcance de estas propuestas: “La colaboración entre ICETEX y la Fundación Carolina Colombia es un claro ejemplo de la profunda relación entre España y Colombia. Una relación histórica y cultural que hoy se fortalece a través de la cooperación educativa, el intercambio de conocimientos y la formación de una nueva generación de líderes comprometidos con el desarrollo de sus comunidades”.
Una vez finalizado el acto, los becarios y becarias realizaron un taller de integración y robótica en el Laboratorio de Innovación y Creatividad de la Fundación Telefónica Movistar, un espacio dedicado a fomentar la creatividad con el objetivo de impulsar la transformación digital en Colombia.